![DOSISRAEL](https://colarebo.com.ve/wp-content/uploads/2024/02/DOSISRAEL.jpeg)
Henry Pacheco
(más de 27 mil asesinados y 67 mil heridos)
1.- ONU: Israel bloquea casi todas las entregas de ayuda humanitaria a Gaza
El mes pasado de enero y lo que va de febrero, el régimen ocupante israelí negó el acceso a más del 70% de todas las entregas de ayuda humanitaria destinadas al norte de Gaza, según informó la ONU este sábado 17 02 2023. La situación afecta principalmente a hospitales, instalaciones de saneamiento de agua y otros servicios de higiene en la región.
En enero, las autoridades de la ocupación facilitaron solo 10 de las 61 misiones de ayuda humanitaria planificadas para el norte de Wadi Gaza, según informó el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
De las 51 entregas restantes, dos fueron permitidas de manera parcial, 34 fueron completamente denegadas y seis más fueron pospuestas por grupos de ayuda debido a «problemas operativos internos», agregó Dujarric. El destino de las entregas restantes no está claro en este momento.
La mayoría de las misiones de ayuda permitidas contenían apoyo alimentario para la zona sitiada. Sin embargo, las misiones destinadas a respaldar hospitales, instalaciones de saneamiento y otros servicios de higiene en el norte de Gaza «siguen siendo en su mayoría denegadas», afirmó Dujarric.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, solo 13 de los 36 hospitales de Gaza siguen funcionando, y lo hacen de manera parcial.
Durante las recientes reuniones en la administración griega de Chipre, Sigrid Kaag, coordinadora humanitaria de la ONU para Gaza, discutió la posible creación de «un posible corredor marítimo hacia Gaza», pero no se proporcionaron detalles adicionales de inmediato.
La situación en Gaza es cada vez más crítica a medida que crece el contador de víctimas del genocidio, con al menos 28.000 palestinos asesinados y 67.000 heridos en ataques israelíes desde que comenzó la brutal agresión por tierra mar y aire sobre Gaza hace casi cuatro meses.
2.- O.N.U –Gaza- 17.000 niños huérfanos y 12.150 muertos.
La avanzada genocida del régimen de Israel contra Gaza ha dejado a aproximadamente 17.000 niños sin uno o ambos padres, según informa la Oficina de Medios de Gaza.
La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado proporciones desgarradoras, con alrededor de 17,000 niños que han perdido a uno o ambos padres debido a asesinatos, detenciones y desapariciones, resultantes de los cuatro meses de brutal violencia desatada por la maquinaria bélica israelí.
Ismail al-Thawabteh, Director General de la Oficina de Medios de Gaza, compartió esta impactante estadística durante una conferencia de prensa en el Hospital de Mártires de Al-Aqsa, según informó la agencia de noticias Anadolu. La UNICEF también estima que «al menos 17.000 niños en la Franja de Gaza están no acompañados o separados», lo que representa el 1% de la población desplazada, es decir, 1.7 millones de personas, según Jonathan Crickx, Jefe de Comunicación de la UNICEF en el Estado de Palestina.
En una conferencia de prensa, Crickx destacó que antes de este conflicto, la UNICEF ya consideraba que más de 500.000 niños necesitaban apoyo de salud mental y psicosocial en Gaza. «Hoy estimamos que casi todos los niños necesitan ese apoyo, más de 1 millón de niños», enfatizó.
Además del devastador impacto en la infancia, al-Thawabteh informó que el número de niños muertos desde el inicio del «genocidio» ha alcanzado los 12.150.
Las cifras totales de la guerra incluyen 35.000 víctimas entre mártires y desaparecidos, con 8.300 mujeres, 340 profesionales médicos, 46 miembros de defensa civil y 123 periodistas. También se documentó la pérdida de al menos 7,000 personas atrapadas bajo los escombros, incapaces de ser rescatadas debido a los continuos bombardeos y la escasez de combustible.
Al-Thawabteh acusó a Israel de «robar más de 300 cuerpos de muertos y mártires de 13 cementerios atacados y derribados en la Franja de Gaza«. Alegó que la ocupación destruyó docenas de cadáveres y robó órganos vitales, algunos de los cuales fueron devueltos y enterrados en fosas comunes en el sur de la Franja de Gaza. Además, indicó que más de 700.000 personas desplazadas han contraído enfermedades infecciosas debido a las duras condiciones de desplazamiento y la ausencia de servicios
El Director General emitió una advertencia desgarradora sobre «la profundización de la hambruna en el norte de la Franja de Gaza después del agotamiento de harina, arroz y alimentos para animales que los ciudadanos solían consumir».
Mientras Washington y Tel Aviv buscan por medio de falsas acusaciones vulnerar económicamente a la UNRWA y su capacidad de brindar asistencia internacional, más de dos millones 2.000.000 de palestinos desplazados en refugios en todas las gobernaciones de Gaza enfrentan una desgarradora situación de supervivencia, sin acceso a alimentos, agua o medicamentos, en medio de un genocidio que no se detiene, a la vez que revela las primigenias intenciones de limpieza étnica de toda la Franja por parte del impune régimen israelí bajo su histórica y criminal agenda expansionista regional.
3.- UNRWA: 570.000 personas en Gaza se enfrentan a una hambruna catastrófica
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos advierte sobre la catástrofe alimentaria en Gaza, mientras el número de víctimas palestinas sigue en aumento. La situación se agrava con los ataques cercanos a hospitales.
En un llamado desesperado, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alerta sobre la inminente catástrofe humanitaria que afecta a 570.000 personas en la Franja de Gaza, quienes se encuentran al borde de la hambruna. La agencia insta a aumentar la entrega de ayuda humanitaria urgente, pero enfrenta dificultades debido al intenso conflicto, las restricciones de acceso y las interrupciones de comunicación.
Según la UNRWA, hasta el momento asistieron a 320.000 familias, distribuyendo harina y alimentos no perecederos en las provincias del sur de Gaza. Sin embargo, la entrega segura y efectiva de la ayuda se ve obstaculizada por la violencia continua y las limitaciones a la movilidad. La agencia hizo un llamado crítico para mejorar el acceso humanitario antes de que el riesgo de hambruna se intensifique.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud en Gaza informa un aumento en el número de palestinos asesinados por los bombardeos y operaciones israelíes, alcanzando la impactante cifra de 27.000 muertos y 67.000 heridos desde el inicio de la brutal campaña del régimen israelí, el pasado 7 de octubre. En las últimas 24 horas, 195 personas perdieron la vida y 354 resultaron heridas, según el comunicado del ministerio.
Ahora los hospitales de Khan Yunis
La situación crítica se agrava con los ataques cercanos a instalaciones médicas, como el Hospital Nasser y el Hospital de la Esperanza en Khan Yunis, al sur de la Franja, donde el portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf al-Qudra, solicita intervención urgente para proteger estas instalaciones vitales. Denuncia que el ejército del régimen israelí coloca en grave peligro la vida de pacientes, personal médico y desplazado, ya que los edificios del Hospital Nasser están siendo alcanzados por esquirlas.
En un mensaje de Facebook, el funcionario de salud también insta a facilitar el movimiento de ambulancias hacia y desde los hospitales, subrayando la amenaza constante que enfrentan. Estos llamados se suman a la preocupación expresada por el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, sobre los ataques cercanos a los hospitales, como el reciente ataque al Hospital de la Caridad en Khan Yunis, al sur de Gaza.
La situación es cada vez más desesperada, con una población atrapada entre la escasez de alimentos y los riesgos constantes para su salud debido a los combates cercanos a instalaciones médicas vitales.